Autores desconocidos de la literatura sumer
- La maldición de Agadé, 2100 a. de c., poema escrito en tablillas de arcilla, narra la caída del Imperio Acadio (Agade).
Al nacer Naram Sin rey de Akkad una profecía los sindicaba que tras protagonizar una gran gesta bélica, le caería una gran maldición al ser divinizado por clamor popular y rivalizar con el amor divino, su vida y la de su nación se convirtió en algo terrible.
- La Epopeya de Gilmadesh escrita aproximadamente de 1500 a 2000 años a. de C. por lo tanto es anterior a muchas otras obras conocidas, incluso a La Odisea de Homero, viene a ser la obra épica mas antigua del planeta.
En esta obra se narra la epopeya del mítico Gilmadesh rey de Uruk, Mesopotamia (Sumeria) que enfrento a Enkidu que fue enviado por los dioses y lo venció, Enkidu lo reconoció como rey, tiempo después al morir Gilmadesh fue enterrado en las aguas del río Éufrates.
- Himnos de Enheduanna, sacerdotisa de Ur (Sumeria) 2,300 a. de C. poetisa arcadia, hija de Sargón I Rey de Acadia que la había nombrado sacerdotisa de Naan, dios de la Luna, Enheduanna compuso 42 himnos de alabanza escritos en tablas de arcilla con letras cuneiformes, en honor de Inaana diosa de la guerra y el amor, hija de Naan,
- Código de Urukagina. 2400 a. de C. es el primer Código de leyes (Jurídico), el rey de Lagash, Urukagina promulgó el primer Código de Leyes de la historia mundial
ciudad estado de Sumeria su propósito era combatir la corrupción en la ciudad sumeria de Lagash e imponer leyes que contemplaban la defensa de los derechos humanos (justicia e igualdad) cuyo texto no se conoce en su totalidad y entre sus leyes o decretos se conocen los siguientes: huérfanos y viudas estaban exentas de pagar impuestos, las clases pudientes pagan sus compras con monedas de plata y no con trueque con era la costumbre, entre otras leyes.
- Leyenda de Etana, 2699 antes de C. narra la historia del rey sumerio Etana, quién tuvo un hijo con la ayuda de un águila y que le sucedió después, leyenda que está grabado en una de las piedras cilíndricas sumerias; Etana suplica al dios de los sumerios y este le indica que tiene que ayudar a un águila herido, Etana lo busca y al encontrarlo lo cura y le enseña a volar nuevamente, una vez que lo consigue el águila vuelve a volar con Etana en su espalda, aquí la historia no esta muy clara, parece que se perdió el final o no esta muy claro.
- Himnos del templo de Kosh 1600 a. de C., llamado liturgia de Nintud, dios de la creación, leyenda sumeria conservado en tablitas de arcilla 2,600 a. de C., fueron encontradas en Abu Salabikh por arqueólogos alemanes en 1963.
- Instrucciones de Shuruppak, 2600 a. de C. obra tallada en tablas de arcilla sumeria trasmite sabiduría, son preceptos que inculcan la piedad, las normas de la comunidad, la virtud, no esta completo, algunas pocas tablas se han perdido, son exhortaciones de Shuruppak a su hijo Ubaratutu.
- Leyenda de Etana, 2699 antes de C. narra la historia del rey sumerio Etana, quién tuvo un hijo con la ayuda de un águila y que le sucedió después, leyenda que está grabado en una de las piedras cilíndricas sumerias; Etana suplica al dios de los sumerios y este le indica que tiene que ayudar a un águila herido, Etana lo busca y al encontrarlo lo cura y le enseña a volar nuevamente, una vez que lo consigue el águila vuelve a volar con Etana en su espalda, aquí la historia no esta muy clara, parece que se perdió el final o no esta muy claro.
- Himnos del templo de Kosh 1600 a. de C., llamado liturgia de Nintud, dios de la creación, leyenda sumeria conservado en tablitas de arcilla 2,600 a. de C., fueron encontradas en Abu Salabikh por arqueólogos alemanes en 1963.
- Instrucciones de Shuruppak, 2600 a. de C. obra tallada en tablas de arcilla sumeria trasmite sabiduría, son preceptos que inculcan la piedad, las normas de la comunidad, la virtud, no esta completo, algunas pocas tablas se han perdido, son exhortaciones de Shuruppak a su hijo Ubaratutu.
- Código de Hammurabi, rey de Babilonia en el 1769 a. de C., el Código esta elaborado con escritura cuneiforme en lenguaje acadio, tallado en una loza de basalto negra.
En la imagen superior se encuentra Hammurabi recibiendo las leyes de un dios sentado que pudo ser Marduk dios de Babilonia o Shamash el dios Sol protector de la justicia; son un total de 282 leyes, aunque debido a la ruptura de la loza solo aparecen unas una cantidad menor, algunas están incompletas y otras no aparecen para nada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario