Angelo Ambrogini o Angelo Poliziano escritor humanista, filólogo y poeta del Renacimiento italiano

Angelo Ambrogini, utilizó el seudónimo de Angelo Poliziano, por el nombre del lugar donde nació, Montepulsiano,
Su padre fue asesinado siendo Angelo un niño, pero el salió adelante, aprendió griego y latín antes de los 10 años, a los 16 años escribía versos en griego y a los 18 ya tenía varias publicaciones.
Marchó a Florencia, fue díscipulo de Marsilio Ficino y paso al servicio de la familia Medici, en 1472 tradujo La Iliada, del griego al latín y atrajo la atención de Lorenzo de Medici, llegando a ser preceptor de sus hijos.
Lorenzo de Medici que era su protector, le consiguió un puesto de secretario privado del Estudio Fiorentino, que era una universidad de Florencia.
En 1480 empezó a dar clases de literatura griega y latín y tuvo entre sus alumnos a Miguel Angel Bounarroti, al alemán Johannes Reuchlin y los humanistas ingleses Thomas Linacre Y William Grocyn.
Su muerte fue causada por envenenamiento con arsénico, tenía 40 años, posiblemente causado por un alumno, se sospechaba de uno de los hijos de Lorenzo de Medicis, quién había muerto hacía poco tiempo.
Su obra esta compuesta de 12 libros de epístolas y lecciones universitarias, compuso poemas en griego y latín, pero su fama se debe a dos obras escritas en toscano.
Sus obras:
- Sylvain Scabiem. 1475.
- Fabulas de Orfeo. (teatro), 1480.
- Miscellanorum Centuria Prima. 1480.
- Miscellanea. 1489.
- Stanze. 1494.
- Las estancias por una justa. 1498.
- Baladas V - VIII - XIII. (poemas).
- Balada de las rosas. (poema).
- Desgracia de amor. (poema).
- Estrofas comenzadas para el torneo de Giuliano de Medici.
- Mezcolanzas autógrafas.
- Oídme un poco amantes. (poema).
- Yo te doy gracias amor.
Tradujo:
- Enchiridion (Epicteto).
- Carmides (Platon).
- Historias (Herodoto).
Su padre fue asesinado siendo Angelo un niño, pero el salió adelante, aprendió griego y latín antes de los 10 años, a los 16 años escribía versos en griego y a los 18 ya tenía varias publicaciones.
Marchó a Florencia, fue díscipulo de Marsilio Ficino y paso al servicio de la familia Medici, en 1472 tradujo La Iliada, del griego al latín y atrajo la atención de Lorenzo de Medici, llegando a ser preceptor de sus hijos.
Lorenzo de Medici que era su protector, le consiguió un puesto de secretario privado del Estudio Fiorentino, que era una universidad de Florencia.
En 1480 empezó a dar clases de literatura griega y latín y tuvo entre sus alumnos a Miguel Angel Bounarroti, al alemán Johannes Reuchlin y los humanistas ingleses Thomas Linacre Y William Grocyn.
Su muerte fue causada por envenenamiento con arsénico, tenía 40 años, posiblemente causado por un alumno, se sospechaba de uno de los hijos de Lorenzo de Medicis, quién había muerto hacía poco tiempo.
Su obra esta compuesta de 12 libros de epístolas y lecciones universitarias, compuso poemas en griego y latín, pero su fama se debe a dos obras escritas en toscano.
Sus obras:
- Sylvain Scabiem. 1475.
- Fabulas de Orfeo. (teatro), 1480.
- Miscellanorum Centuria Prima. 1480.
- Miscellanea. 1489.
- Stanze. 1494.
- Las estancias por una justa. 1498.
- Baladas V - VIII - XIII. (poemas).
- Balada de las rosas. (poema).
- Desgracia de amor. (poema).
- Estrofas comenzadas para el torneo de Giuliano de Medici.
- Mezcolanzas autógrafas.
- Oídme un poco amantes. (poema).
- Yo te doy gracias amor.
Tradujo:
- Enchiridion (Epicteto).
- Carmides (Platon).
- Historias (Herodoto).